Qué somos


Somos solamente pensadores cristianos (católicos para más señas), ni sacerdotes ni teólogos, y no pretendemos hablar en nombre de la Iglesia, sólo en nuestro nombre, aunque procurando en todo momento no salirnos del Magisterio de la Iglesia Católica, que es el marco y la herencia que ningún católico puede desafiar. Nuestros artículos son el resultado de años de profundización y estudio en el campo de las religiones, la psicología, la filosofía, la historia, la ciencia y todo lo que tiene que ver con una mayor comprensión de la realidad. Es esa experiencia, limitada como es, la que deseamos compartir con ustedes con la esperanza de poner nuestro granito de arena en la nueva evangelización lanzada por la Iglesia para el siglo XXI. Muchos artículos proceden de nuestras investigaciones y nuestra reflexión personal, otros contienen las ideas de pensadores cristianos mucho más insignes, y algunos otros son colaboraciones de otros compañeros que tampoco tienen ningún interés en reivindiar los artículos con su nombre porque, al igual que los constructores de las catedrales medievales, no buscan -no buscamos- nuestra gloria personal, sino la mayor gloria de Dios. No están pensadas estas páginas para que nos conozcáis a nosotros, sino para que conozcáis mejor a Dios y a su Iglesia.

Para comunicarse con nosotros o con otros usuarios, utiliza nuestra comunidad en Facebook  (el encargado es Christian)

Para citas y referencias use «Apologia 2.1» o «apologia21.com» o si necesita un nombre use el de «Christian Martin Valparaíso».

Un saludo a todos

CM, AC, MS et al.

35 thoughts on “Qué somos

  1. Querido hermano Christian buenas tardes, muchas bendiciones para todos ustedes. Paso a preguntar si tienen algún artículo que hable sobre los milagros de nuestro señor Jesucristo como signos y prodigios. Por favor ojalá puedan responderme. Muchas gracias.

    Me gusta

    • Hola Raúl, no tenemos un artículo sobre eso y no estoy seguro de entender qué buscas exactamente. Sobre los milagros de Jesús, algunos dicen que eran cosa inútil, sólo por presumir o algo así, porque de qué sirve curar a dos ciegos, o a cien, si había miles de ciegos en Judea, y cientos de miles en todo el mundo, y millones de ciegos que sigue habiendo desde entonces hasta hoy. Como si sus milagros no sirvieran para arreglar nada. Ante eso se pueden objetar dos cosas:

      1- Si a la puerta de mi casa me encuentro un niño hambriento ¿he de darle de comer o mejor no le hago caso, porque total hay miles o millones de niños hambrientos en el mundo y los seguirá habiendo haga yo lo que haga? Evidentemente debo darle de comer, y hacer lo que pueda por ayudar a los que me rodean. Jesús ayudó a los que le rodeaban, pero no vino a acabar con los males del mundo, para eso está el cielo, la tierra es un sitio donde las almas se ponen a prueba en medio del sufrimiento y los problemas. Dios podría acabar con el mal del mundo, pero si lo hiciera la vida en el mundo perdería su sentido.

      2- La mayoría de los milagros que hizo Jesús los hizo por dos motivos. Como prodigios para demostrar que tenía un poder sobrenatural, es decir, que era más que humano, también divino. Y también los hizo como signos (aunque Juan es casi el único que los llama así). Signos que demuestran que los tiempos mesiánicos han llegado. Los judíos esperaban que cuando llegase el Mesías los ciegos verían, los cojos andarían y los sordos oirán y los leprosos quedarán limpios y los muertos resucitarán. Todos esos milagros los realizó Jesús, y además de para hacer el bien, servían para demostrar que los tiempos mesiánicos habían llegado con él. Por eso podemos decir que sus milagros son signos, signos de que han llegado los tiempos mesiánicos, signos de que él es el Mesías, signos de que él es Dios. Aunque en esto, como en todo lo referente al Reino de Dios, hay que tener presente la ley del «sí pero todavía no», es decir, el Reino de Dios ha llegado con Jesús, pero en semilla, tendrá que desarrollarse, crecer y al final de los tiempos lo tendremos en plenitud, por eso con Jesús sucedieron algunos milagros, pero no eliminó para siempre la cojera, la ceguera, la lepra, la muerte, etc., eso sucederá al final de los tiempos, cuando Jesús vuelva y entonces ya sí, todos los muertos resucitarán y ya no habrá más dolor ni sufrimiento de ningún tipo. Así que también podemos decir que los milagros de Jesús (incluida su propia resurrección), no son sólo signos que testifican sobre quién es él, sino que también son signos que anuncian lo que será pleno al final de los tiempos, cuando el Reino venga a nosotros en plenitud.

      Me gusta

      • Muchísimas gracias Christian bendecido seas, gracias por tu respuesta, es muy clara. Me ayuda mucho y me disipa dudas, porque por ahí ya sabes, existen algunos pseudo intelectuales que afirman que Jesús no multiplicó panes ni peces, que es una forma de decir que compartieran sus alimentos. Imagínate. Ojalá puedas comentar ésto. Dios nuestro señor te colme de bendiciones.

        Me gusta

      • por supuesto que los ateos no creen en milagros de ningún tipo. Lo malo es que también dentro de la Iglesia hay un sector de teólogos y sacerdotes que no creen en milagros de ningún tipo. Los hay, pero no son verdaderos sacerdotes católicos, son modernistas, una herejía tremenda que antaño los papas condenaban contundentemente y hoy por desgracia es ampliamente tolerada, por lo que llevan a muchos a la confusión e incluso a la perdición. La salvación no viene de los herejes, no escuches sus doctrinas ni siquiera si el hereje lleva ropa de sacerdote.

        Me gusta

  2. He encontrado esta página y admiro el estudio, la profundización, la comparación, el trabajo y dedicación conque exponen nuestra Doctrina Católica ; agradezco a Dios por ponerlos en mi camino y en mi aprendizaje, ruego porque Dios los siga bendiciendo y porque estas enseñanzas son y sigan siendo para Gloria de Dios y el bien para nuestras almas. Dios los guarde

    Me gusta

  3. Buenas tardes.

    Pasaba por aquí y no podía perder la oportunidad de felicitarlos. Es un un gran y (mucho) trabajo el poder explicar la fe católica y los múltiples malentendidos respecto de ella, generada no tanto a nivel teórico, sino dado nuestra mala praxis, que refleja nuestra «mala doctrina» o «doctrina de hombres». Queda claro que por mi mala actitud es poco probable que un hermano separado siquiera indagase sobre la teología y doctrina católicas. Son muchas las vetas a explicar, que interpretación Bíblica, el Magisterio, Tradición,Soteriología Mariología, etc,(Mucha información en 2000 años, no?) que si no fuera porque hay promesa de nuestro Señor, de verdad, las fuerzas parece que se van; pero la gracia de nuestro Señor es la que nos sostiene y espero que los siga bendiciendo con ella, en especial para informar al laico tibio y hermano separado fervoroso.

    Un gran abrazo.

    Me gusta

  4. Christian, he leído mi contestación a José, y me he percatado de lo que para mí es una grave falta de ortografía. Es Madre he (con h) ahí a tu hijo; hijo he (con h) ahí a a tu Madre. Fue un terrible lapsus, y te rogaría que lo corrigieras.
    Un abrazo, y gracias.

    Me gusta

  5. José, la intercesión de María viene muy clara (al menos para mí) en el el milagro de las bodas de Canaán, donde ella intercede por los novios ante su Hijo. Respecto a la frase Hijo e ahí a tu madre, le falta el de Madre he ahí a tu Hijo. Creo que hay una estrecha interrelación, y a los católicos en general nos dice mucho; si a tí no te dice nada es cuestión tuya. Pero lo que se dice cuando uno está a punto de morir suele tener especial relevancia.
    Un abrazo en Cristo, … y María.

    Me gusta

Deje su comentario (será publicado aquí tras ser revisado)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.