MAY FEELINGS: La red social que reza para cambiar el mundo


May Feelings- la red social que reza para cambiar el mundo

La red social de oración MayFeelings.com cumple este mes de mayo un año. Es única en su género y es en español. Fue creada por tres españoles el año pasado y rápidamente se extendió por todos los países hispanohablantes. Aunque en menor medida, también tiene usuarios de otros países y otros idiomas, son ya más de 120 países los que nutren sus redes. La mayoría de los usuarios son católicos pero va aumentando la presencia de otras denominaciones cristianas. La oración es algo que nos une a todos, por tanto es lógico que así sea.

Esta red social supone la plasmación en Internet del concepto de la Comunión de los Santos, para hacerla más palpable, más global y que nadie se sienta aislado porque no lo está. Permite a usuarios de todo el mundo hacer sus peticiones para que los demás recen por ellas y también rezar por las peticiones de los demás. Su principal función es fomentar la oración de intercesión, creando lazos de solidaridad y ayudándonos a salir de nosotros mismos para ir al encuentro del prójimo desde el convencimiento de que la oración es eficaz y Dios siempre nos escucha.

El proyecto surge ante la necesidad de mucha gente en el mundo de que recen por ellos y ante la existencia de otra tanta gente que reza, para que «nadie se sienta solo». «¿Y si creamos una plataforma donde la gente que necesita que recen por ellos las de a conocer y la gente que quiere rezar rece por esas peticiones?«, se preguntaron los impulsores de la red.

Tras poco más de 15 días de funcionamiento, ya se habían registrado en la red social más de 15.000 personas, sobre todo españoles, pero también de países de Sudamérica, especialmente de Argentina y México. Además, tienen un 52 por ciento de usuarios recurrentes, un 20% más que Facebook y Twitter, según ha explicado Santiago Requejo.

La red social contiene cuatro elementos fundamentales entre los que destacan el ‘pray box‘ (caja de oración) donde los usuarios escriben sus peticiones, que no pueden superar los 259 caracteres, y ‘my five‘ (mis cinco), que consiste en un sistema de interconectividad que permite que ninguna petición de rezo caiga en saco roto ya que cada 24 horas, a cada usuario, le aparece una combinación única e irrepetible de personas.

También es fundamental el botón ‘pray’ (rezar) que permite a los usuarios comprometerse a rezar por una petición concreta de alguien —personas enfermas, buenas obras, exámenes, trabajo, nacimientos, etcétera— y el botón ‘repray’ (reenviar rezo) que facilita al usuario enviar la petición por la que él va a rezar a sus contactos para que ellos la vean y también recen.

En cualquier caso, Joaquín de los Ríos ha advertido de que, cuando se pulsa ‘pray’ se adquiere «un compromiso» con aquella persona que ha escrito su petición de forma que, a lo largo del día, el que lo ha pulsado, debe acordarse de esa persona en tu trabajo, el médico, en clase, en un avión o esperando un taxi. «Todos los ‘prays’ suman», aseguran.

«¿Te imaginas subir una petición y a los pocos días ver que 280 personas han rezado por tu petición? El efecto psicológico, ver que cantidad de gente se ha volcado por alguien que ni siquiera conoce, es brutal«, afirman los creadores.

Otro elemento importante es el ‘now praying‘ (rezando ahora mismo) que permite a los internautas rezar por un hecho concreto al mismo tiempo, algo que, según Bosco, se podría comparar con el ‘trending topic’ de Twitter pero «con una fuerza que solo tiene Mayfeelings, la fuerza de la oración«. Asimismo, en la portada de la red, que combina lo mejor de YouTube, Facebook y Twitter, se pueden consultar ‘Los 10 más rezados’ en la historia de Mayfeelings y también se puede acceder a un ranking diario.

Pero si el hombre no vive solo de pan, tampoco puede vivir solo de rezar, así que para poder seguir creciendo, los jóvenes creadores de Mayfeelings, que se embarcaron en este proyecto juntando sus ahorros y sin ninguna ayuda externa, necesitan financiación y, por ello, están abiertos a recibir algún tipo de apoyo. «Mayfeelings lo que pretende es que la tierra se parezca un poquito más al cielo. Quiere hacerte ver que es algo absolutamente normal, que no hay nada más humano que rezar«, ha concluido Requejo, al tiempo que ha invitado a los creyentes a olvidar el «miedo» y la «vergüenza».

El nombre de la red, “May Feelings” significa “Sentimientos de Mayo”, el mes en el que la naturaleza luce todo su esplendor, el mes de las flores (en el hemisferio norte) y por ello también el mes de María. La oración hace florecer nuestra alma del mismo modo que la lluvia hace florecer los campos, por eso les pareció a sus fundadores apropiado asociar su red social a dicho mes. También decidieron elegir un nombre en inglés para facilitar su extensión a todos los países, no solo al ámbito hispano.

Algunos han criticado este proyecto alegando que equivale a “informatizar la fe” o a crear “una iglesia de playmobil” (sic), pero tal cosa supone confundir el continente con el contenido. El alma de esta red social es la oración de intercesión, y si la informática ofrece un medio de poner en contacto a unos creyentes con otros para rezar, no hay nada en ello que reprochar. Tales críticas esporádicas más bien parecen surgidas del miedo a lo nuevo o del rechazo a la tecnología. No podemos olvidar que no estamos hablando de una máquina de rezo automática, sino que detrás está gente de carne y hueso que es la que reza. La red social es un instrumento único para poner en contacto a gente desconocida y para dar apoyo a gente que no lo tiene o para ofrecer un enorme campo de acción a todos los que están deseando ayudar a los demás.

Mayfeelings nació como red social el 1 de Mayo de 2012, pero sus creadores ya llevaban cuatro años realizando un video anual para promover el rezo del Rosario y mostrar que rezar «no es sólo para gente mayor» sino que «los jóvenes también rezan». Esta admirable iniciativa es otro signo más de cómo hay una Iglesia joven y llena de ganas que está renaciendo y reivindicando su lugar en la sociedad. Desde aquí les deseamos lo mejor.

Pueden ver a los fundadores explicando en qué consiste May Feelings en este vídeo:

Anuncio publicitario

38 thoughts on “MAY FEELINGS: La red social que reza para cambiar el mundo

  1. Tú , Señor, quieres que todos los hombres se salven lleguen al conocimiento de la verdad ,concédenos vivir más profundamente el misterio de Cristo, para que demos testimonio de ti, con más fuerza y claridad. Que seamos testigos de tu verdad y de tu bondad ante los que no te conocen. Esta es mi oración .

    Me gusta

  2. Concédenos , Señor , vivir más profundamente el misterio de Cristo, para que demos testimonio de él con más fuerza y claridad. Que seamos testigos de su verdad y de su bondad ante todos aquellos que no le conocen. Anunciar a todos los hombres la grandeza de la Salvación. Pero CÓMO..?… Oración ,testimonio , la palabra.. medios de comunicación…Agentes de Evangelización .

    Me gusta

  3. Sigo pensando en la grandeza del ser humano, en la dignidad de la persona humana. Y hay muchas personas buenas en el mundo. Pensad ,sino, en las calles de tu ciudad, en las carreteras ,en el trabajo, de nuestras casas…son buenas,…con sus defectos y pecados. Por todas y cada una ,para perdonar sus pecados y darles la Salvación…entregó su vida Jesucristo en la Cruz. Esta es nuestra fe.-qué os parece ?-.No lo podíamos ni soñar…—-Pues , démoslo a conocer a todos los hombres…anunciemos el misterio de la Redención , a todo el mundo.. propongamos lo que nosotros creemos a los demás, con toda humildad..-proponer, no imponer-. Es nuestra Salvación. La Salvación para todo ser humano.

    Me gusta

  4. Disculpad…Dirección y Seguidores de May Feelings….porque no puedo menos de seguir exponiendo las ideas de S.Agustín que envió Sor Clara a Internet.
    ….decía que «Jesús atrae» y no vayas a creer que eres atraído contra tu voluntad….el alma es atraída también por el amor…I…I…Dirás:.. ¿ cómo puedo creer libremente si soy atraído ?.I…I Respondo: me parece poco decir que somos atraídos libremente…hay que decir que somos atraídos incluso con placer. I…I ´Cada cual ….va en pos de su apetito´, ´`.no por necesidad ,sino por placer..no por obligación , sino por gusto. I…I.. ¿ No podremos decir nosotros que el hombre se siente atraído por Cristo , si sabemos que el deleite del hombre es la verdad., la justicia ,la vida sin fin, y todo eso es Cristo ?.I….I.. Preséntame un corazón amante y comprenderá lo que digo… I…I.. Muestra una rama verde a una oveja.. y verás cómo la atraes…nueces a un niño…y ..lo mismo…sin violentar su cuerpo…libremente vienen…es su deleite….
    Y el ser humano…?.. Todo esto está expuesto en el «Tratado sobre el Evangelio de S. Juan», de S. Agustín..
    Qué os parece..?.

    Me gusta

  5. «Es imposible…conocerte y no seguirte»…
    En el fondo de mi ser humano…qué otra cosa quiero sino la verdad.. la belleza.. la bondad..la justicia, la libertad… pues todo eso es Jesús. A dónde tendré que ir ..??.
    Jesús,…fascina y atrae.

    Me gusta

Deje su comentario (será publicado aquí tras ser revisado)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.