Etiqueta: Biblia
-
Sola Scriptura vs Tradición
Católicos y protestantes tienen un método diferente para hallar la Verdad. Sola Scriptura frente a Sagrada Tradición. Veamos qué son y si resisten sus fundamentos.
-
María en la Biblia: El Arca de la Nueva Alianza (la Asunción y otros dogmas)
La Biblia dice poco de María, ¿o dice mucho pero no sabemos dónde buscar? Vamos a leer la Biblia con los ojos de los primeros cristianos y veamos qué descubrimos sobre María. En este artículo trataremos el dogma de la Asunción, pero también irán saliendo otros dogmas.
-
CARTA Nº 11- Mito y Logos en la historia de salvación
Un seguidor mexicano nos pregunta sobre la esencia de la historia de la salvación y sobre qué historias de la Biblia son históricas o alegóricas. He aquí nuestra respuesta.
-
María en la Biblia: La Nueva Eva (Inmaculada concepción)
La Virgen María es Inmaculada desde su concepción, y madre de todos los cristianos, pero ¿dónde está eso en la Biblia? En este artículo veremos donde… y resulta fascinante.
-
Formación del canon bíblico
En este artículo damos una visión general del origen del canon de la Biblia: quién lo decidió, cómo y por qué. Más aún, qué implica todo eso.
-
CARTA Nº 8- La Eucaristía y los santos (dudas de un evangélico)
Esta admirable carta nos ha llegado de un hermano evangélico. Nos pareció que merecía una respuesta tan detallada como falta hiciera y es todo un placer contestar a un evangélico que se acerca a nosotros con curiosidad y con respeto, aunque no por ello renuncie a sus creencias. Empecemos por la carta suya: Soy evangélico,…
-
Desmontando la Sola Scriptura
La Sola Scriptura es la base de todo el protestantismo, si ella cae se derrumba entero. Por ello es comprensible que algunos protestantes no sólo la usen como fundamento de su fe, sino que con igual o mayor entusiasmo la utilicen como ariete contra la fe católica, intentando demostrar con ella que tales o cuales…
-
El canon bíblico del Antiguo Testamento
Algunos acusan a Constantino de haber fijado el canon bíblico en Nicea y de haber manipulado los libros del Nuevo Testamento para adaptar el cristianismo a sus intereses. Esta acusación solo puede venir de los ateos, pues todos los cristianos y paraprotestantes aceptan el Nuevo Testamento tal cual es. Y sobre la falsedad de esa…
-
El canon bíblico en el nuevo testamento: Tradición y Escritura
Este artículo pertenece a la serie CONSTANTINO O LA IGLESIA PRIMITIVA. De los 10 puntos que nos dispusimos a analizar, veremos hoy el 9, el referido al bulo de que la Iglesia Católica en Nicea eliminó del Nuevo Testamento todos los evangelios que no le gustaban: 1- La presencia real de Jesús en la Eucaristía…
-
¿Hay una manera correcta de interpretar la Biblia?
Católicos y protestantes coincidimos en una cosa: la Verdad está en la Biblia. Entonces ¿por qué si todos tenemos la misma Biblia vemos en ella cosas tan diferentes? Incluso los protestantes no se ponen de acuerdo entre sí sobre cuál es esa verdad que está allí escrita. Esta situación de confusión ha empujado a más…
-
Apocalipsis: significado del número 7
El Apocalipsis es un libro lleno de símbolos y alegorías, pero desde el primero momento hasta el final hay un número que parece impregnarlo todo constantemente, es el número 7. Este número es una de las claves necesarias para descifrar sus mensajes. En este artículo nos vamos a centrar en lo que el SIETE significaba…
-
La falacia de la Sola Scriptura (o el absurdo de que Jesús es el Anticristo)
Los protestantes utilizan la Sola Scriptura para elaborar sus creencias, o sea, creen que la Biblia se explica a sí misma y no hace falta nada más. En este artículo vamos a utilizar esa misma metodología para demostrar que cuando se renuncia a la Tradición apostólica, podemos llegar al absurdo aún sin salirnos de la…
-
La Biblia ¿palabra de Dios?
Los ataques a la Biblia cada vez son más frecuentes por parte de los no creyentes, que con gran convencimiento (incluso a veces buena intención) señalan lo absurdo que es creer que sea palabra de Dios, e indican (a menudo correctamente) contradicciones y todo tipo de malignidades en ella contenidas como prueba de que de…
-
Cómo hablaba Jesús (y su contexto cultural)
Jesús se encarnó como judío del siglo I y como tal se expresaba. Sus oyentes también eran judíos del siglo I y no hubieran entendido nada si les hubiera hablado de otra forma (y aún así…). Así pues, para comprender bien el mensaje de Jesús es necesario conocer cómo era esa manera de expresarse.