Cabecera Apologia 2.1

Etiqueta: Dios

  • ¿De verdad, de verdad responde Dios a nuestras oraciones?

    ¿De verdad, de verdad responde Dios a nuestras oraciones?

    En este artículo trataremos las paradojas derivadas de la creencia en el poder de la oración para cambiar el universo y veremos cómo la ciencia misma sale en nuestra ayuda. Este es el esquema que seguiremos: INTRODUCCIÓN – Problema – En busca de la Teoría del Todo – El tiempo y el espacio DESARROLLO –…

  • ¿Provoca Dios los males naturales?

    ¿Provoca Dios los males naturales?

    Cuando hablamos del mal hay que hacer una diferencia clara entre los males causados por el hombre (mal moral) y los males causados por la naturaleza (mal físico). Los males causados por el hombre son producto del libre albedrío, y eso es un principio sagrado que Dios respeta siempre, pues de lo contrario la existencia…

  • Apocalipsis: significado del número 7

    Apocalipsis: significado del número 7

    El Apocalipsis es un libro lleno de símbolos y alegorías, pero desde el primero momento hasta el final hay un número que parece impregnarlo todo constantemente, es el número 7. Este número es una de las claves necesarias para descifrar sus mensajes. En este artículo nos vamos a centrar en lo que el SIETE significaba…

  • Jesús es Dios ¿por orden de Constantino?

    Jesús es Dios ¿por orden de Constantino?

    Todos los cristianos parten de la idea de que Jesús es Dios, de que Dios es uno pero trino —Padre, Hijo y Espíritu Santo— y de que Jesús es la encarnación del Hijo, y por tanto Dios mismo, el Eterno, hecho hombre. Pero hay quienes afirman que la Iglesia primitiva le consideraba solo un hombre,…

  • Vida después de la vida

    Vida después de la vida

    Dos bebés están hablando en el útero de una mujer embarazada. — ¿Crees en la vida después del parto? — Si, desde luego. Está claro que hay vida después de nacer. Estamos aquí para hacernos fuertes y prepararnos para lo que está por venir. — ¡Qué tontería! ¡No puede haber vida después del parto! ¿Te…

  • Conversión de un corazón incrédulo y rebelde

    Conversión de un corazón incrédulo y rebelde

    ¿Quieres llenarte de Dios y no sabes cómo? ¿Buscas a Dios pero no sabes qué hacer para encontrarlo? ¿Piensas que en realidad eso es algo que simplemente pasa o no pasa (y a ti no te pasa)? Lee esta historia auténtica y tal vez lo veas todo de otra forma.

  • Pero ¿debería llamarse Jesús o Emmanuel?

    Pero ¿debería llamarse Jesús o Emmanuel?

    Cuando los ateos señalan contradicciones bíblicas, una de ellas suele ser el asunto del nombre de Jesús. Los cristianos creemos que la profecía mesiánica del signo hecha en Isaías se refiere a Jesús, pero algo no parece enc

  • Fe y razón en el Nuevo Ateísmo

    Fe y razón en el Nuevo Ateísmo

    Una de las características del llamado Nuevo Ateísmo* es su peculiar visión de la diferencia entre la fe y la razón. Con anterioridad, filósofos creyentes, ateos o agnósticos, una vez pasada la euforia racionalista del s. XVIII y su Ilustración,  reconocían sin ambages los límites de la razón. Ahora el nuevo ateísmo niega de nuevo…

  • ¿Señor, Jehová o Yahvé? sobre los nombres de Dios

    ¿Señor, Jehová o Yahvé? sobre los nombres de Dios

    Cuando en el Antiguo Testamento aparece el nombre de Dios, los católicos suelen transcribirlo como “el Señor” (o a veces “Yahvé”). Pero se usa “Jehová” entre algunos protestantes, y también entre algunos evangélicos y paraprotestantes. ¿Cual sería la forma correcta?

  • Canción–  Love –

    Canción– Love –

    El amor no es lo que Hollywood nos ha hecho creer. Si realmente quieres saber qué es el amor, no mires hacia Hollywood, mira hacia Jesús. Esta canción lo explica bastante bien así que no voy a dar más explicaciones y doy paso al vídeo. Bajo el vídeo la letra y su traducción al español.…

  • La Biblia ¿palabra de Dios?

    La Biblia ¿palabra de Dios?

    Los ataques a la Biblia cada vez son más frecuentes por parte de los no creyentes, que con gran convencimiento (incluso a veces buena intención) señalan lo absurdo que es creer que sea palabra de Dios, e indican (a menudo correctamente) contradicciones y todo tipo de malignidades en ella contenidas como prueba de que de…

  • El origen del mal y el sentido del sufrimiento

    El origen del mal y el sentido del sufrimiento

    ARGUMENTO: ¿Cómo podemos creer en un Dios omnipotente e infinitamente bueno que nos ama tanto, y al mismo tiempo observar que existe el sufrimiento y el mal en el mundo? O bien Dios no quiere erradicar el mal y el sufrimiento (y por tanto ni es tan bueno ni nos ama tanto) o bien Dios…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com