Una de nuestras lectoras ha planteado una pregunta que sin duda muchos se hacen, sobre si las apariciones de espíritus son compatibles con el cristianismo. He aquí su carta: Hola. Quería comentar que mi madre siempre me menciono que mi hermano mayor falleció sin bautizo a los once días de nacido y que por inocente … Sigue leyendo
CARTA Nº 6- ¿Cómo pueden los santos escucharnos si dice la Biblia que duermen?
Cuando los protestantes niegan la intercesión de los santos, su razón fundamental es que los santos del cielo no pueden interceder ni hacer nada porque están durmiendo en espera del Juicio Final, que llegará al final de los tiempos. Un lector nuestro, llamado Stuard, nos acaba de escribir un mensaje en ese mismo sentido, intentando … Sigue leyendo
Los protestantes ante la eucaristía
El sentido cristiano de la eucaristía se escapa a los protestantes, pero es lógico, para que ellos lo puedan entender necesitan primero comprender algunas bases de nuestra fe que ellos desecharon hace cuatro siglos. Veremos aquí por qué no lo entienden y qué puntos previos necesitan entender y por qué la eucaristía, tal como la … Sigue leyendo
La Encarnación: Doctrina protestante, fundamento católico
La mayoría de las creencias de católicos y protestantes son comunes, ciertamente todos somos cristianos, y al mismo tiempo… ¿qué es lo que nos hace tan diferentes? Se dice que lo que diferencia al cristianismo católico de las ramas protestantes son las doctrinas de las llamadas “solas” formuladas por Lutero, y es cierto, pero si … Sigue leyendo
El pesimismo de Lutero, fuente del protestantismo
Toda la teología protestante tiene su origen en la visión pesimista que Lutero tenía de la naturaleza humana. Martín Lutero, aunque no fue el único padre de la Ruptura protestante, fue el que la inició y el que sentó sus bases primeras, por eso sus ideas son como los cimientos sobre los que todos los … Sigue leyendo
la Iglesia pecadora
Trataremos aquí el argumento que frecuentemente escuchamos sobre que una Iglesia pecadora no puede ser la Iglesia verdadera. Este artículo es el final de la serie ¿Fundó Constantino la Iglesia Católica?, en donde hacemos frente al debate que algunos han abierto sobre si fue el emperador Constantino y no Jesús el verdadero fundador de la … Sigue leyendo
Escándalo: El Vaticano ¿nido de víboras?
Era inevitable, el escándalo de las finanzas vaticanas ha estallado en toda su magnitud, toda la ropa sucia ha saltado a la calle y queda expuesta a la vergüenza pública. ¿Es eso malo? Anteayer, 5 de noviembre, el periodista italiano Gianluigi Nuzzi publicó su libro “Viacrucis”, en el que publica documentos y grabaciones secretos del … Sigue leyendo
La Iglesia, perseguidora y perseguida
Este es el artículo que ojalá nunca hubiera sido necesario escribir. Nos gustaría pensar que la Iglesia, protegida por Jesús, pudiera mantenerse santa por los siglos de los siglos, pero eso no encajaría con la sacrosanta doctrina cristiana del libre albedrío. La Iglesia es una comunidad humana, y como tal, sus miembros están tan expuestos … Sigue leyendo
La Inquisición española: verdades y mitos
Los archivos de la Inquisición ya son públicos… y nos muestran una realidad muy diferente de la que teníamos. ¿Está preparado para esto? ÍNDICE– Introducción– Naturaleza del Santo Oficio– Procesados y condenados– La quema de brujas– Funcionamiento de la Inquisición– El secreto– Las torturas– El secreto y la tortura en los tribunales civiles– Museos de … Sigue leyendo
El mito de las dos iglesias
En nuestra serie de artículos “¿Fundó Constantino la Iglesia Católica?” hemos desmontado la teoría de la paganización y la apostasía de la Iglesia Católica. En este artículo ahora desmontaremos la teoría de las dos iglesias: la idea de que el protestantismo en general o alguna de sus ramas en particular pueda ser en realidad la … Sigue leyendo