13 thoughts on “¿Ha cambiado la Iglesia Católica los Mandamientos?

  1. LA PALABRA DE DIOS DICE NO TE HARÁS IMAGEN NI NINGUNA SEMEJANZA DE LO QUE ESTÁ ARRIBA EL EL CIELO NI ABAJO EN LA TIERRA NI EN LAS AGUAS DEBAJO DE LA TIERRA, NO TE INCLINARÁS A ELLAS NI LAS HONRARAS… SI BIEN EL CONTEXTO SE REFIERE A DIOSES FALSOS, HOY EN DIA HONRAN Y SE INCLINAN A PERSONAS MUERTAS COMO LA VIRGEN MARIA, Y A LA IMAGEN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTRO, ESO TAMBIEN ESTÁ MAL,…. PORQUE EN TODO EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO NO VEMOS NI UN SOLO MANDATO DE DIOS PARA HACERSE IMAGENES O ESCULTURAS DE PERSONAS O DE JESÚS O DE NUESTRO CREADOR, PARA INCLINARSE A ELLAS Y HONRARLAS, NO LO HAY, ESA PRÁCTICA LA INVENTÓ LA IGLESIA CATÓLICA, ENTONCES EL PUNTO PRINCIPAL, EL PRINCIPIO ESPIRITUAL ES, NO HACERSE IMAGENES EN FORMA DE CUADROS ESCULTURAS DE DIOSES , PERSONAS, ANIMALES O COSAS, PARA INCLINARSE A ELLAS Y HONRARLAS, EL O LA QUE LO HACE ESTÁ YENDO EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DE DIOS…. PUEDE SER QUE NO SEA IDOLATRIA LO QUE PRACTICAN LOS CATÓLICOS PERO PERO PRACTICAN ALGO QUE DIOS NO ORDENÓ…

    Me gusta

    • Hola Edwin. Tu crítica a las imágenes no es la típica crítica de «los católicos sois idólatras»; entiendes bastante mejor este asunto, pero todavía no llegas a comprender bien este tema. Te recomiendo que veas la serie de artículos sobre las imágenes que tenemos en esta web para que lo entiendas mejor aún: https://apologia21.com/2019/04/13/las-imagenes-en-el-culto-catolico-indice-e-introduccion/
      En esos artículos comprenderás por qué la veneración de imágenes no sólo no va en contra de lo que Dios dice sino que es una magnífica herramienta que nos puede acercar más a Dios.

      Y aquí te voy a comentar alguna cosilla sobre lo que dices.

      Los cristianos no veneramos imágenes por mandato divino, sino por motivos prácticos, tal como explicamos en alguno de nuestros artículos. Tampoco Dios ordenó que encendiéramos velas ni muchas otras cosas. Tampoco ordenó que los domingos el sacerdote o el pastor protestante dé un sermón, por ejemplo. Son cosas que los cristianos hacemos porque nos ayudan a acercarnos a Dios y a vivir mejor nuestra fe. Pero Dios sí nos dejó claro que entiende perfectamente la utilidad que tienen las imágenes para que nuestros sentidos físicos se involucren también en una adoración espiritual y hagan más real para nosotros cosas que no vemos ni tocamos. El mejor ejemplo posiblemente sea el de la serpiente de bronce, que por voluntad de Dios era una imagen milagrosa. El mismo Dios que condena que la gente se postre ante el becerro de oro, por ser idolatría, ordena seguidamente hacer el Arca, ante la cual los israelitas se postran y adoran y que además tiene poderes sobrenaturales. Eso lo puedes ver explicado en más detalle en el artículo sobre las imágenes en el Antiguo Testamento.

      Sobre lo que dices del error de venerar, a través de las imágenes, a “gente muerta” como María y los demás santos, te diré que ellos no son gente muerta, sino que está más viva que nosotros ante la presencia de Dios. Tal vez este artículo te ayude a aclarar ese asunto:
      https://apologia21.com/2016/10/07/carta-no-6-como-pueden-los-santos-escucharnos-si-dice-la-biblia-que-duermen/
      Pero creo yo que bastaría una cita bíblica para aclararlo:
      Jesús les respondió… Que los muertos van resucitar, Moisés lo ha dado a entender en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Porque él no es Dios de muertos, sino de vivientes; todos, en efecto, viven para él. (Lucas 20:34..7-38)
      Si Abraham, Isaac y Jacob, que son santos de la Antigua Alianza, no están muertos sino vivos, como certifica el mismo Jesús, ¿por qué habríamos de suponer que los santos de la Nueva Alianza van a estar por el contrario muertos?

      Sobre el asunto de si los santos realmente pueden o no pueden interceder ante Dios por nosotros (sin contradecir el principio de que Jesús es nuestro único Mediador), podría interesarte este otro artículo:
      https://apologia21.com/2014/10/19/pueden-los-santos-interceder-por-nosotros/

      Gracias Edwin, y espero haber podido servirte de ayuda. Dios te bendiga.

      Nota: no solemos responder a los comentarios escritos enteramente con mayúsculas porque en la etiqueta de internet se considera de mala educación, pero a veces pasamos por alto ese detalle, sobre todo si lo que dice el comentario nos parece interesante, como es tu caso ahora.

      Me gusta

  2. exodo 32 te puede refutar todas las babosadas que escribiste, lo unico que buscan es confundier al pueblo, para que las agrupaciones de las que hablas? porque no simplemente son fieles a la escritura, y luego intentan darles su mediocre expicacion de las agrupaciones. Mateo 5:18 es muy claro, o tambien le aplicaran la formula de las agrupaciones a esto?

    Me gusta

    • Si lo de las agrupaciones te parecen «babosadas» pudiera ser que tu coeficiente intelectual no dé de sí tanto como para entender nuestras explicaciones. En ese caso, cualquier otra explicación que pudiéramos darte supongo que tampoco podrías llegar a entenderla. Afortunadamente Dios es capaz de llegar a las personas no sólo por su intelecto, sino también directamente al corazón. Confío en que al menos tengas un buen corazón y Dios te ilumine. No te preocupes, la inteligencia es sólo uno de los caminos por los que se puede llegar a Dios, pero no es el único y tal vez ni siquiera el mejor. Dios te bendiga.

      Me gusta

    • Vaya, en resumen se eliminó el 2do. Mandamiento porque así le conviene a la organización que ha tergiversado la palabra de Dios por siglos. Esto confirma lo que la palabra de Dios dice en cuanto a la gran ramera. Habrá que darle el crédito a Roma que sutilmente se incrustó y engañó a muchos cristianos de la época adulterando el mensaje de Dios y sustituyendo su palabra por tradiciones paganas quitando su autoridad divina por la de mortales. Afortunadamente y bendito sea Dios, siempre hubo un remanente que resistió; resistió a pesar de la persecución, a pesar de la tortura y asesinatos durante siglos y la verdad siempre perduró y el santuario de Dios al fin fue restaurado nuevamente para que el mundo conozca la verdad. No en balde la organización católica evitó por todos los medios que la palabra de Dios llegase al mundo; si siempre anhelaron poder, siempre anhelaron tener el poder. ¿Pero saben cuál es la prueba irrefutable para discernir lo que es la organización católica? Sencillo: la palabra de Dios dice: Y POR SUS FRUTOS LOS CONOCEREIS. Frutos de la Iglesia católica: Persecución, tortura, engaño, mentiras, idolatría, oscurantismo…….. Persecucion, asesinato y torturas: inquisición. Engaño: tergiversar la palabra de Dios y darle a la gente el mensaje equivocado de la salvación. Idolatría: Código apostólico romano N. 1186 y 1187 ( por si pretenden negar el culto a la virgen María y a sus «santos»). Oscurantismo: más de 300 años de retraso humano asesinando a cristianos, científicos, médicos, filósofos entre otros; solo porque no pensaban igual que los Papas y personajes diabólicos de la organización criminal más sanguinaria de la historia.

      Me gusta

      • Eduardo, dices en poco rato tal sarta de errores que para responderte habría que explicarte cuál ha sido la historia de la Iglesia, entre otras cosas. Tus patronos protestantes, procedentes en origen de Estados Unidos con mucha probabilidad, habrán mezclado como es habitual su odio a la Iglesia con su odio a la hispanidad, y así te han enseñado su versión de la Iglesia Católica como el hogar de todos los males mientras que los protestantes eran unos santos benditos que sólo han buscado desde el principio la verdad, sin hacer daño a nadie. En ese estado de cosas nada de lo que te pueda decir creo que te hará efecto, pues para ello tendrías que asumir no sólo que todo es mentira, sino que todo es más bien al contrario, y eso supondría dar un vuelco radical a tu religión y a tu visión de la humanidad, y eso sería mucho pedir. Pero al menos intenta quedarte con el toque de que tal vez, a lo mejor, te han engañado, como a tantos otros.

        Estoy de acuerdo en lo de «Por sus frutos los conoceréis». Basta ver cómo surge el protestantismo y cómo evolucionó. Basta leerse las cartas y los sermones de Lutero (y también de otros «padres» fundadores) para ver que desde el primer momento rebosaban odio contra los católicos, incitaron a perseguirlos y asesinarlos si se resistían a la conversión, incitando a los príncipes a que enviasen sus ejércitos a masacrarlos y diciendo que cualquiera que encontrase a un católico tenía la obligación de asesinarlo, y con ello estaría haciendo un servicio a Dios. No son patrañas, los documentos están ahí, no son secretos. Imagina todos esos países como los territorios alemanes, nórdicos, ingleses, etc. donde prácticamente el 100% de la población era católica y en pocos años se vieron obligados a abandonar su fe y convertirse por la fuerza o pasar a la clandestinidad. No fue gracias a las predicaciones, fue gracias a la fuerza, a la tortura, a las masacres, a las prohibiciones. Ser católico en Holanda o Inglaterra, o en los demás sitios cuyos reyes y príncipes se pasaron al protestantismo (porque como bien les explicó Lutero, así podrían apropiarse de todos los bienes de la Iglesia y quitarse de encima la autoridad del papa), ser católico en esos sitios suponía vivir con el miedo de que si te descubrían te llevarían a la cárcel (o al patíbulo), te quitarían todos tus bienes y no tendrían ningún derecho a nada. En Inglaterra por ejemplo los católicos no han tenido igualdad de derechos hasta después de la Segunda Guerra Mundial, Y cuando consiguieron limpiar sus países de católicos (o al menos consiguieron que no se viera a ninguno), empezaron a perseguirse unos a otros con la misma saña, y en los descansos se dedicaban a perseguir a las brujas y brujos que su fantasía veía por todas partes (algo que raramente pasaba en los países católicos). Y luego van y os cuentan que el pueblo entero había abrazado el protestantismo y por ello fueron cruelmente perseguidos por los católicos. Tiene guasa la cosa. No voy a decir que los católicos no hicieron también barbaridades, aunque lo más gordo se limitaba siempre a Francia y por motivos en parte políticos (los hugonotes y los albigenses, incluso las cruzadas que estuvieron dirigidas por ellos), pero si ponemos en una balanza las barbaridades de uno y otro bando, los protestantes ganan en crueldad por goleada.

        La leyenda negra de la Inquisición es probablemente el mito más exitoso de los inventados por los protestantes, que hasta los católicos acabaron por creérselo en el siglo XX. Hoy en día, estando los archivos de la Inquisición abiertos al público, los estudiosos están de acuerdo en que los tribunales de la Inquisición, dentro de lo brutos que eran los tribunales de entonces, eran mucho más garantistas y suaves que los tribunales civiles (puedes verlo por ejemplo en la Wikipedia inglesa, que nadie puede acusar de ser procatólica). Sin embargo en los países protestantes pasaba lo contrario, sus tribunales de la Inquisición (no los llamaban así pero eran tribunales formados para perseguir las herejías, así que llámalos como quieras) eran mucho más crueles que los civiles, y muchísimo más crueles que los católicos. En la inquisición católica estaba prohibido romper huesos o hacer sangre, por ejemplo, mientras que en los tribunales protestantes no sólo se permitían todo tipo de torturas, sino que algunas eran tan bárbaras que miedo da describirlas. Aun así, algo hemos descrito en nuestro artículo sobre el tema:
        https://apologia21.com/2015/10/03/la-inquisicion-espanola-verdades-y-mitos/

        Ya de paso te pongo también enlace al artículo de Lutero para que veas algunas de las lindezas que decía:
        https://apologia21.com/2016/04/25/el-pesimismo-de-lutero-fuente-del-protestantismo/

        Sobre lo de que la Iglesia Católica ha provocado 300 años de oscurantismo y retraso científico…. ¿en serio? ¿los países católicos vivimos en el mismo nivel de desarrollo que los protestantes en el siglo XVII? Ya les gustaría a los alemanes del XVII estar tan desarrollados como los españoles o los italianos del siglo XXI, ¡pero también les habría gustado estar tan desarrollados como los españoles o los italianos del siglo XVII! Ese otro mito de que los protestantes, por el hecho de ser protestantes, se han desarrollado más lo desmiente fácilmente la misma Alemania, donde la zona más rica de la nación fue siempre el sur, de mayoría católica, y una de las zonas más pobres Alemania del Este, de mayoría protestante. Si los anglosajones dominan hoy el mundo no es por ser protestantes, sino por otras razones, y por cierto, su dominio se ha extendido tanto que incluso han logrado en el siglo XX imponer su religión en buena parte de la población católica de Hispanoamérica. Ahora sois sus acólitos y les hacéis el juego cultural y religioso, debo admitir que es toda una victoria para el imperialismo yanki. Lo de Galileo fue una de las pocas excepciones (y tan bruto fue el papa como el propio Galileo), aunque los protestantes lo han convertido en el prototipo de la relación entre la Iglesia y la ciencia. Lo cierto es que hasta el s. XVIII, y luego ya menos, la Iglesia Católica fue el principal motor de la ciencia en Europa. Mira los científicos de cualquier siglo hasta entonces, casi todos eran clérigos católicos.

        Pero todo eso tiene una importancia muy relativa si de lo que queremos hablar es de dónde está la Verdad. Nunca en la Biblia, ni en el Antiguo ni en el Nuevo Testamento, se insinúa que el Pueblo de Dios se caracteriza por ser buenísimo y hacerlo todo bien. Más bien al contrario. La historia de Israel es una historia de cómo el Pueblo de Dios continuamente le da la espalda, le traiciona y cae en todo tipo de pecados y abominaciones. En los evangelios la Iglesia empieza con doce apóstoles que, además de tener un traidor, muestran todo tipo de pecados y debilidades, abandonando a Jesús cuando más les necesitaba. Jesús deja muy claro, y Pablo o Pedro, etc más aún, que todos somos pecadores necesitados de la salvación de Dios, y que aun cuando queremos seguirle, caemos una y otra vez. Decir que la Iglesia Católica ha sido cruel y pecadora, aun si fuera cierto (que algo de verdad hay en ello por supuesto), no probaría que no sea el verdadero Pueblo de Dios, sino más bien demostraría que la naturaleza humana es como es y que estamos tan necesitados de Dios como lo estaba el pueblo de Israel.

        De hecho si para ti la santidad (en el sentido de bondad y perfección) es una cualidad de la verdadera Iglesia entonces todas las papeletas se van a la Católica, pues nosotros creemos que para salvarnos no basta con la fe, como nos recuerda Santiago, sino que también se necesita responder a esa fe y esa gracia con obras. Por eso para un católico es importante ser buena persona y nuestro ideal es llegar a la santidad, la perfección, mientras que para los protestantes lo único importante era, y es, la fe, así que el mismo Lutero afirmaba sin rubor que podías asesinar a un hombre y ello no influía para nada en tus posibilidades de salvación. Por eso para un católico hacer el mal plantea problemas morales, pero para un protestante no tiene por qué serlo.

        Así que aunque sigas creyendo todas esas mentiras acerca de la crueldad de la Iglesia y la supuesta santidad de los protestantes, lo importante es saber dónde está la Verdad, dónde se encuentra la verdadera Iglesia. Jesús vino y fundó una Iglesia, y esa Iglesia no desapareció ni podrá desaparecer nunca, tal como Jesús prometió en varias ocasiones, así que tenemos que encontrarla tanto en el siglo I como en el II, en el VIII, en el XVIII o en el XXI. Sólo esa Iglesia que ha existido desde Jesús hasta hoy y con las mismas doctrinas básicas puede ser la Iglesia que Jesús fundó.

        Según tú, Jesús fundó la Iglesia, luego esa Iglesia se corrompió hasta el punto de que los auténticos cristianos quedaron reducidos a una pequeña minoría, semioculta y perseguida durante siglos hasta que Lutero la sacó al campo de batalla y empezó a expandirse, y los católicos seríamos esos cristianos corruptos que durante siglos tuvieron el poder oficial, pero no la Verdad.

        Esa es tu idea, eso es lo que te han enseñado, y eso es más que suficiente para poder saber si tienes razón o no, pues esa teoría es muy fácil de demostrar. O más bien de invalidar. Bastan dos cosas:

        PRIMERO- Necesitas demostrar que esa verdadera Iglesia que ha existido desde Jesús hasta hoy es la tuya. La verdadera Iglesia fundada por Jesús no puede haber pasado por este mundo durante siglos sin dejar rastro. Incluso cuando se atacaba a los herejes, se les atacaba explicando cuáles eran sus ideas y por qué estaban equivocadas, así que hasta los escritos católicos criticando la herejía podrían usarse como prueba de que aquellos herejes eran protestantes, y más aún los escritos que nos han dejado algunos de esos grupos heréticos. No sirve decir que como estaban perseguidos todos sus escritos y doctrinas fueron eliminados. Los cristianos han sido ferozmente perseguidos en muchas épocas y lugares y sin embargo eso no elimina su rastro. Si los protestantes eran esos grupos que los católicos llamaban heréticos, tenemos abundante información sobre las herejías de todos esos grupos, así que hay material de sobra para analizar sus creencias y ver si, efectivamente, eran protestantes, o al menos algunos de ellos lo eran.

        Pero esos grupos heréticos que siempre hubo por aquí y por allá durante siglos y que según vuestra hipótesis eran la verdadera Iglesia (es decir, la protestante), resulta que defendían ciertas herejías, pero profesaban también muchas doctrinas católicas que un protestante jamás podría asumir, y lejos de tener unas doctrinas homogéneas a lo largo de los siglos, cada grupo defendía herejías diferentes. Pero por Dios, si ni siquiera los protestantes actuales (o los del mismo inicio de la Ruptura luterana) profesan las mismas creencias sino que difieren todos entre sí. Así que no podéis demostrar que esa supuesta «verdadera Iglesia», ese «remanente», sobrevivió perseguida y semioculta desde el siglo I hasta que Lutero la liberó. Pero si puedes demostrarlo te ruego me lo comuniques, pues tendría que transformar nuestra apología o incluso plantearme todo. Pero no hay cuidado, no puedes demostrarlo porque tal grupo nunca existió.

        SEGÚNDO- Y lo otro que necesitarías demostrar es que los primeros cristianos eran protestantes, y que las corruptas doctrinas católicas se fueron infiltrando poco a poco durante décadas o siglos, o que fueron introducidas todas de golpe por Constantino en el siglo IV (como muchos protestantes dicen).

        Lo de Constantino es muy fácil de demostrar, pues basta con reunir testimonios y escritos que demuestran que todas las doctrinas católicas existían antes de Constantino, y eso lo hemos hecho en una serie de artículos aquí:
        https://apologia21.com/2013/05/25/constantino-y-la-iglesia-primitiva/

        Así que descartado Constantino, nos quedaría el hecho de que los primeros cristianos eran verdaderos (es decir, según tú eran protestantes) y las doctrinas católicas fueron poco a poco infiltrándose. En ese caso encontraríamos que los textos que escribieron los cristianos del siglo primero y segundo serían textos de doctrina protestante, y poco a poco veríamos aparecer lentamente nuevas doctrinas de corte católicos. Pero no es eso lo que vemos. Del siglo I y II tenemos muchos textos, y muchos de ellos proceden de cristianos que han sido evangelizados directamente por los apóstoles, como el papa San Clemente, San Ignacio de Antioquía, San Policarpo, etc., y en el siglo II tenemos muchos escritos de cristianos que han sido discípulos de esos hombres evangelizados por los apóstoles, como San Ireneo, Tertuliano, etc. Como era de esperar, todos ellos defienden la misma fe, las mismas doctrinas, y como también era de esperar, todos ellos defienden las doctrinas que hoy llamaríamos «católicas», frente a las protestantes. Esos primeros cristianos nos hablan de que Jesús está presente realmente en la eucaristía, nos explican cómo es la liturgia de la misa, nos hablan de María y su papel como corredentora, inmaculada y siempre virgen, nos hablan de la intercesión de los santos, las oraciones por los difuntos, los sacerdotes, el sacrificio de la misa, los obispos, el obispo de Roma como base y garantía y máxima autoridad. La Iglesia que los primeros cristianos nos describen es una Iglesia profundamente católica desde el minuto uno. Busca un libro que recopile los escritos de «los padres apostólicos» y allí verás que el cristianismo de las catacumbas y mártires del siglo I y II es el cristianismo católico, que precisamente se apellidó así, católico, para diferenciarlo de los heréticos.

        Si tan convencido estás de que tu versión de la historia es la verdadera no tienes por qué tener ningún miedo a acudir a las fuentes originales y comprobar por ti mismo cómo eran y en qué creían los primeros cristianos. Es más, si amas a tu fe debería ser una obligación informarte de cómo eran los primeros cristianos. Si descubres que ellos creían las mismas cosas que tú, estupendo, puedes seguir siendo protestante con el corazón tranquilo (y además estar tranquilo porque de las miles de versiones que hay del protestantismo resulta que tú estás justo en la versión correcta). Acude a las fuentes, conoce mejor tu fe, no tengas miedo.

        Decir que las únicas fuentes que importan son la Biblia no tiene aquí sentido, pues tanto protestantes como católicos defendemos esa misma fuente como la verdadera. Nuestras diferencias no están en los textos, sino en cómo interpretamos los textos, así que para ver qué interpretación es la correcta tendrás que irte a mirar cómo interpretaban esos textos los primeros cristianos. Ellos fueron evangelizados por los apóstoles. Por supuesto tendrían mil dudas y los apóstoles se lo explicarían, de modo su interpretación de los evangelios era la correcta porque esa interpretación es la que les enseñaron a ellos los apóstoles. Acude a ellos y ellos te explicarán. No te digo que me creas a mí, te digo que les escuches a ellos, pues según tú son de tu misma Iglesia, ¿no?

        Me gusta

  3. Pingback: Sobre la prohibición de hacer imágenes – Apologética

  4. Me gustaría saber si lo que se dice sobre el uso de la tradición judía alejandrina y la palestina en este blog es acertado, puesto que como Católicos le damos más crédito a la primera para la construccion de la biblia.

    Me gusta

    • El dato es correcto, pero tal vez no tanto en el contexto que piensas. Cuando hablamos de la interpretación y organización de la Biblia a veces tenemos en cuenta la tradición alejandrina de la Septuaginta, que era la más usada por los primeros cristianos, en contraposición con la tradición masorética, que es la compilación judía hecha en la Edad Media (entre los siglos VII y X aprox.), que sigue la tradición palestina. En el caso de la división del Decálogo no se trata de una tradición primitiva en contraposición con una tradición posterior al cristianismo, ni tampoco hablamos de dos versiones diferentes que tengan variaciones.

      La división que hacemos los católicos quedó fijada por San Agustín, que más o menos coincide con la del Talmud palestino, pero que no utiliza el Talmud para justificar las divisiones, sino simplemente que coincide más o menos con la división que hace el Talmud palestino. Por eso en este tema hablamos, generalizando, de «la tradición palestina» como opuesta a «la tradición alejandrina», que se refiere a la división propuesta por el filósofo judío Filón de Alejandría, que viene a coincidir más o menos con la de la Septuaginta. Pero si los católicos y luteranos decimos que nuestra división se basa en la que hizo San Agustín (debidamente razonada, claro), el resto de protestantes dicen que su división se basa en la que hizo Filón de Alejandría, recogida por Orígenes y otros padres de la Iglesia. Los católicos ortodoxos dicen que se basan en la Septuaginta directamente.

      Por tanto no se trata aquí de “Septuaginta vs Masoretas” (como ocurre cuando hablamos del canon bíblico entre otras cosas) sino de “S. Agustín vs Filón”, aunque a menudo lo generalizamos hablando de “tradición palestina vs tradición griega/alejandrina”.

      De todas formas, como se deja claro en este artículo, dividirlo de una o de otra forma no tiene consecuencias doctrinales. Es el mismo caso que la numeración de los salmos, que tiene dos tradiciones y de hecho hoy los católicos los citamos con doble numeración, usando la segunda en contextos litúrgicos y la primera en cualquier otra situación. Pero eso es ya otro tema.

      Me gusta

  5. Hola hermano, muy interesante el tema pero un poco desfasado.Ahora todo gira en torno al movimiento mesiánico y sus derivaciones.Este es el tema a tratar en el presente y un el futuro próximo. A la iglesia católica solo le que hacer feligreses en Asia, todas las demas regiones ya las da por perdidas! Recuerda!!! Ahora el tema son: los manuscritos y la fiabilidad de la biblia…y el movimiento que ya esta obrando .Bendiciones

    Me gusta

Deje su comentario (será publicado aquí tras ser revisado)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.