El proceso de Galileo ha pasado a la historia como el ejemplo arquetípico del conflicto entre el oscurantismo de la religión y la luz de la ciencia, pero lo que pasó es sorprendentemente diferente de lo que nos han contado. Seguir leyendo
Filed under Historia de la Iglesia …
Las imágenes en la Iglesia Primitiva
Estudiamos aquí lo que los primeros cristianos pensaban sobre las imágenes y cómo se llega al culto católico. Seguir leyendo
Formación del canon bíblico
Hemos creído conveniente en este artículo dar una visión general del origen del canon de la Biblia para que el lector no se pierda entre la enorme complejidad de datos y detalles que habitualmente se dan a la hora de explicar y justificar los actuales cánones bíblicos de católicos, ortodoxos y protestantes. Pretende ser esto … Seguir leyendo
Mensaje: sobre el concordato entre Hitler y la Santa Sede
La polémica en torno a Pío XII y sus relaciones con Hitler sigue viva. Hace algún tiempo escribimos un artículo al respecto demostrando que Pío XII no sólo no apoyó a Hitler sino todo lo contrario, y que no sólo no era antisemita sino todo lo contrario, hasta el punto de que los judíos de … Seguir leyendo
El pesimismo de Lutero, fuente del protestantismo
Toda la teología protestante tiene su origen en la visión pesimista que Lutero tenía de la naturaleza humana. Martín Lutero, aunque no fue el único padre de la Ruptura protestante, fue el que la inició y el que sentó sus bases primeras, por eso sus ideas son como los cimientos sobre los que todos los … Seguir leyendo
la Iglesia pecadora
Trataremos aquí el argumento que frecuentemente escuchamos sobre que una Iglesia pecadora no puede ser la Iglesia verdadera. Este artículo es el final de la serie ¿Fundó Constantino la Iglesia Católica?, en donde hacemos frente al debate que algunos han abierto sobre si fue el emperador Constantino y no Jesús el verdadero fundador de la … Seguir leyendo
La Iglesia, perseguidora y perseguida
Este es el artículo que ojalá nunca hubiera sido necesario escribir. Nos gustaría pensar que la Iglesia, protegida por Jesús, pudiera mantenerse santa por los siglos de los siglos, pero eso no encajaría con la sacrosanta doctrina cristiana del libre albedrío. La Iglesia es una comunidad humana, y como tal, sus miembros están tan expuestos … Seguir leyendo
La Inquisición española: verdades y mitos
Los archivos de la Inquisición ya son públicos… y nos muestran una realidad muy diferente de la que teníamos. ¿Está preparado para esto? ÍNDICE– Introducción– Naturaleza del Santo Oficio– Procesados y condenados– La quema de brujas– Funcionamiento de la Inquisición– El secreto– Las torturas– El secreto y la tortura en los tribunales civiles– Museos de … Seguir leyendo
El mito de las dos iglesias
En nuestra serie de artículos «¿Fundó Constantino la Iglesia Católica?» hemos desmontado la teoría de la paganización y la apostasía de la Iglesia Católica. En este artículo ahora desmontaremos la teoría de las dos iglesias: la idea de que el protestantismo en general o alguna de sus ramas en particular pueda ser en realidad la … Seguir leyendo
Origen de la misa católica ¿es la liturgia pagana?
En este artículo investigaremos el origen de la liturgia católica y el sentido de la misa para ver si los protestantes tienen razón cuando afirman que el rito litúrgico no es consustancial al cristianismo sino una elaboración de corte pagano que apareció siglos más tarde por influencia de los ritos romanos y babilónicos. Este artículo … Seguir leyendo